La semana del Dron termina con este artículo. Recordad que analizamos el lunes el sector del dron, el martes Ehang, el miércoles Draganfly, el jueves AgEagle y hoy, analizamos AeroVironment.
Contenido
¿Qué es AeroVironment?
Es una empresa estadounidense fundada en 1971 que cotiza en NASDAQ bajo el ticker $AVAV. Se trata de un proveedor de soluciones tecnológicas que dedica a diseñar, desarrollar y producir aeronaves no tripuladas. Está aliada con las agencias de departamento de defensa y los servicios militares de EEUU para realizar tareas de reconocimiento, vigilancia y comunicaciones aéreas.
Tiene numerosos modelos, dependiendo de para lo que se le quiera dar uso:
- Sistemas tácticos de aeronaves no tripulados: Se utilizan para reconocimiento del terreno y recopilación de datos. Algunos son muy manejables que incluso se lanzan con las manos.
- Sistemas de misiles tácticos: Tienen modelos de misiles merodeadores de alcance extendido muy ligeros y fáciles de usar.
- Pseudo satélites de gran altitud: Aliados con SoftBank (compañía de telecomunicaciones japonesa) tratan de crear una red de satélites que llegue a personas que carecen de comunicaciones inalámbricas básicas y proporcionar el ancho de banda adicional necesario para admitir el 5G emergente.
- Aeronaves más comerciales: Se trata de drones con un enfoque más comercial, destinados para todo tipo de usuarios. En algún modelo han colaborado con Draganfly.
Desarrollo de la compañía los últimos meses
En diciembre adquirió la compañía Telerob (líder en soluciones robóticas terrestres) de esta forma, tratará de expandir la oferta de sistemas no tripulados multidominio y la presencia global. También presentó su nueva antena de rango extendido para aportar soluciones de conectividad en la red AeroVironment.




En enero adquirió Arcturus, un proveedor de sistemas de aeronaves no tripuladas y servicios, expandiendo así la cartera de productos y llegando a los segmentos de sistemas de aeronaves no tripuladas del grupo 2 y 3.
Análisis fundamental
La fiscalidad dentro de la compañía no es igual que en otras, el 31 de octubre de 2020 acabó el segundo trimestre fiscal de 2021:
Los ingresos fueron un 6% mayor que en el primer trimestre fiscal de 2021 llegándose a situar en $92,67 Mill.
Los gastos aumentaron un 5% también, aumentando sobre todo el gasto en personal.
El beneficio bruto aumentó respecto a el primer trimestre fiscal de 2021 un 15%, situándose en los $40,85mill, sin embargo, aún está lejos de los 53,17 mill del último trimestre fiscal de 2020.




A diferencia de otras empresas que hemos visto, está SI que es rentable, con este último trimestre ya van 3 siendo rentable, el último que no fue rentable fue el tercer trimestre fiscal de 2020
Análisis técnico
Ojo al video, esperad un poco a que pasen las imágenes de drones, que Diego Puertas analiza técnicamente la empresa.
Resumiendo, AeroVironment es una de las empresas de drones más estables y sólidas. Lleva muchos años trabajando en el sector y posee productos muy diversificados. Desde el punto de vista técnico es la que tiene mejor pinta. De todas formas, estamos en una época convulsa de este sector (sobre todo esta semana) y habrá que evaluar bien cuando es un buen momento para entrar en este tipo de empresas por la gran volatilidad que tienen.
Por supuesto, esto no es una recomendación de compra. Gracias a todos por acompañarnos en esta semana del dron.