Seguimos con la SEMANA DEL DRON. El lunes publicamos un análisis del sector del dron y el martes analizamos EHang Holdings. Como comentamos hace unos días, vamos a seguir analizando las distintas empresas (además del sector) principales de este sector tan disruptivo. En el día de ayer, la empresa Ehang Holdings sufrió un bestial batacazo en bolsa cayendo más de un 60% lastrado por la publicación de un informe negativo que acusaba a la empresa de fraude en sus resultados y actividad(dejo el enlace del informe sobre Ehang). De todas maneras, continuamos con el análisis en profundidad del sector y sus empresas. Hoy analizamos Draganfly.
Contenido
¿Qué es Draganfly?
Draganfly es una empresa canadiense fundada en 1998 y que salió a cotizar en bolsa en noviembre de 2019 bajo el ticker $DFLY.
Industrias a las que se dedica Draganfly
Se dedica a diseñar sistemas avanzados de drones para empresas y agencias gubernamentales. Trata de servir de utilidad en 5 industrias:
- Gubernamental y militar: Estos sectores se asocian con Draganfly para mejorar la seguridad del personal y la infraestructura. Diseña fabrican y desarrollan en drones para realizar operaciones de un vuelo complejas.
- Seguridad pública: Construyen sistemas aéreos y terrestres con cargas útiles y sensores personalizados para escanear escenas, vigilar eventos públicos, limpiar escombros de manera más rápida…
Como curiosidad comentar, que en 2013 un dron Draganfly salvo una vida humana.
- Medio ambiente y energía: La empresa colabora con empresas de minería, petróleo, gas y electricidad ofreciendo el hardware y software necesario para optimizar las operaciones de evaluación de sitios de riesgo, mejorar la seguridad y responder después de un desastre natural.
- Agricultura: Los agricultores utilizan los servicios para la recolección de datos y para monitorear hectáreas de tierra evaluando factores como la eficiencia de los fertilizantes la producción de malezas …
- Recopilación de imágenes de alta calidad de Draganfly: recopilan datos de alta calidad utilizando imágenes, modelado 3 D y un conjunto de tecnología de sensores sofisticada que evalúa factores ambientales.
- Seguro: Draganfly equipa a las empresas de energía para llevar a cabo el monitoreo ambiental evaluando la contaminación del agua y del suelo la composición del gas la infraestructura y otros entornos.
Esto hace que se sientan más seguros frente a una emergencia debido a que están equipados con herramientas útiles.
Desarrollo de Draganfly en los últimos meses
En diciembre Draganfly fue seleccionada para desarrollar un sistema de carga útil para la entrega de vacunas mediante drones.
En enero, emitió una nueva patente para un dron de entrega, crearon drones que podían detectar el covid desde el aire y desinfectar superficies. Durante este mes, también inició el proceso de inclusión en $NASDAQ. A últimos de mes, también fue seleccionada para diseñar y entregar su tecnología de Inteligencia vital e la organización de servicios de hospitalidad.
En febrero, compañías como Talladega College y Barrett-Jackson Auction seleccionaron a Draganfly para colaborar con ellas. Durante este mismo mes, también han llegado a un acuerdo con Windfall Geotek para realizar pruebas avanzadas de una solución de Inteligencia Artificial Basada en Drones para la detección de minas terrestres.
Análisis fundamental
El 17 de noviembre, la compañía presentó resultados del tercer trimestre de 2020, con unos ingresos récord debido a los impulsos, sobre todo, por los drones de detección de COVID-19:
Los ingresos crecieron un 222%, respecto a los del mismo periodo de 2019, situándose en 1,453,000$. Y aumentaron un 56% respecto al segundo trimestre.

Los gastos aumentaron un 68% respecto al segundo trimestre de 2020 situándose cerca de los 4 mill $
La utilidad bruta ha mejorado un 47% desde 2019 y un 29% desde el segundo trimestre de 2020.
Sin embargo, pese a los esfuerzos, la compañía aun no es rentable, sus gastos son bastante grandes pese a que sus ingresos están aumentando. La mayoría de empresas de este tipo no son rentables, por lo que se trata de una inversión a futuro, a pensar que puede llegar momento en el que si que lo sean.
Balance anual
El patrimonio neto de la empresa ha ido mejorando año a año, hasta conseguir llegar a ser positivo en 2019. Sus activos han ido mejorando desde 2017 a 2019 que superan los 3 millones de dólares. El pasivo se ha ido reduciendo respecto a años anteriores.

Balance trimestral de 2020
Los activos de la compañía varían de un trimestre a otro con altibajos. Los pasivos han ido incrementando porque aumenta el gastos de la compañía. El patrimonio neto también es con altibajos.

Análisis técnico
En velas semanales se puede apreciar la gran magnitud de la subida, con más de un 800% desde mediados de diciembre. También se puede ver la gran distancia con la media de 10 sesiones.
Por lo que antes de invertir, hay que ser conscientes de la situación técnica de la empresa.

En velas diarias, podemos ver como se ve que respeta perfectamente la media de 10 sesiones y como siempre hace un retroceso a algún nivel importante de Fibonacci


Conclusión
Como bien hemos comentado, la empresa aun no es rentable y su revalorización ha sido de más de un 800%. Estos análisis no están hechos como ideas de inversión, su objetivo es aportar información sobre un sector que esta en auge. Por supuesto, no se trata de una recomendación de compra. La empresa tiene potencial pero tiene que mejorar mucho sus fundamentales para que sean más constantes en cuanto a crecimiento y generación de beneficios. Nos gustaría recalcar que este tipo de empresas son muy volátiles y hay que tener «estómago» para invertir en ellas, es decir, son GROWTH CRAZY y hay que saber controlar el riesgo y ajustar los stops lo mejor posible para no llevarse sustos inesperados.
Si os ha gustado, agradecemos un retweet o compartir el artículo. Mañana traemos otra empresa del DRON. Dulces inversiones.
Gracias a @misterpuertas por su colaboración. Seguimos con + drones!!!!