ant group invertir

El enorme ant group

Qué es Ant Group

Ant Group es una compañía de servicios financieros fundada en 2014. Nacido de los tentáculos de Alibaba, que posee un 33%, y de la mano de su expresidente, Jack Ma. El enorme Ant Group, está considerada como una de las empresas de más valor en todo el mundo y su objetivo es cotizar en el Nasdaq chino. Se estimaba que el valor de la empresa estuviera en torno a 200.000 millones de dólares, pero esas cifras ya son más optimistas. En la actualidad, dispone de casi 1000 millones de usuarios activos sólo en China.

El enorme Ant Group: la esencia de sus líneas de negocio

Su enfoque es como muchos servicios de internet, haberse reinventado de los sistemas tradicionales. En este caso, los clientes de Ant Group, han visto una mejora de servicios de crédito tanto para particulares como para empresas. Además de este negocio, disponen de servicios de inversiones para gestionar activos orientados al público más joven. También, de un sistema de gestión de seguros con amplia variedad de aseguradoras chinas. Según estimaciones, esperan un crecimiento mayor al 10% anual durante 10 años en estas líneas de negocio que serían los pilares fundamentales del grupo.

El enorme Ant Group, posee una ventaja competitiva en Asia, fundamentalmente en China, respecto a sus competidores American Express y Paypal.

Ant Group: la fintech de Alibaba
Ant Group: la fintech de Alibaba

¿Por qué comprar acciones del enorme Ant Group?

Si alguna vez has pensado en cómo invertir en la bolsa china, quizás con Ant Group, tengas una gran oportunidad. La empresa, conocida por sus servicios de pago con móviles, AliPay, es el mayor proveedor de servicios financieros de China. El secreto de su éxito, en parte, está respaldado por el enorme crecimiento de Alibaba. En los últimos meses, han ido mejorando sus servicios digitales para que su plataforma financiera sea más potente y robusta. Su aplicación, se utiliza fundamentalmente, para pagar facturas de servicios públicos, para inversiones o para pagar la cesta de la compra.

La compra de acciones

La compra de acciones estará desde el mismo día de cotización disponible en la mayoría de los Brokers. Va a ser posible invertir en ella “en modo trading” con productos financieros derivados como CFDs, en el que disponemos de apalancamiento. Ese apalancamiento, nos permitirá arriesgar más con menos dinero, pero poder disponer de mayores rentabilidades. ,Aunque también mayores pérdidas si nos va en el sentido contrario al que hemos elegido. Además, se podrán comprar acciones de la compañía en los Brokers especializados en acciones y fondos/ETFs, como pueden ser: DEGIRO, Interactive Brokers, ING Direct, etc.

¿Quieres aprender como invertir en el mercado de valores?

Post imprescindibles que deberías leer en Sweet Bolsa

Cómo hacer una cartera de inversión

Como hacer una cartera growth

– Cómo invertir en bolsa a largo plazo desde cero

Aprende a invertir en bolsa desde cero

Guía definitiva para aprender a invertir en bolsa

Curso aprende a invertir en bolsa para principiantes

Invertir en bolsa desde cero y hacer una cartera de inversión

Lee estas recetas de inversión y si tienes dudas, me cuentas en este mismo artículo, o me escribes a mi twitter directamente SweetBolsa

AliPay
AliPay

La IPO en China de Ant Group

El objetivo de la IPO de Ant es vender cerca del 15% de la empresa a inversionistas externos. Se dice que la IPO podría ser de las más grandes de la historia. La mayor oferta pública inicial hasta la fecha la obtuvo Alibaba que recaudó sobre 25 millones de dólares. Hace poco más de un año, Saudi Aramco, empresa de oriente medio dedicada a petróleo, gas y derivados, la superó. El enfoque de Ant no es otro que obtener dinero en bolsa para centrarse en mejorar la digitalización de sus servicios cuanto antes.

¿Por qué se plantean la IPO de Ant Group?

La empresa Ant Group especializada en crédito, ahorro y seguros busca recursos económicos en las bolsas asiáticas repartidos entre el mercado Star de Shanghai y el mercado de Hong Kong (se estima en torno a 34 millones de dólares).

El número de títulos que puso en circulación era de 42 millones captando 34.500 millones de dólares, superando en más de 5 millones de dólares a Saudí Aranco. La idea es que sólo salieran al mercado un 11% de las acciones, lo que supondría una valoración superior a 300.000 dólares. La demanda fue tan bestial, que muchos Brokers de Hong Kong tuvieron incidencias en sus sistemas con varias caídas. El 70% de las acciones las tendrá el segundo hombre más rico de China, Jack Ma, volviendo a ponerse en la palestra, tras su marcha de la presidencia de Alibaba.

El tamaño de la IPO es una barbaridad y la más grande de la historia y no han necesitado ir a la bolsa de New York para hacer esta gestión, aunque ha decepcionado un poco que recientemente se haya paralizado la IPO prevista para el 5 de Noviembre. La demanda de la IPO superó más de 800 veces la oferta presentada. La idea, antes de la paralización, era que el mismo día 5 de noviembre, las acciones de la empresa cotizaran tanto en la bolsa china como en la de Hong Kong.

La batalla comercial entre Estados Unidos y China:

Juega un papel importante la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la continua rivalidad comercial. Si buscamos una Fintech similar en los Estados Unidos, no hay ninguna que se pueda comparar ni en modelo de negocios ni en tamaño. Además, la crisis sanitaria y la gestión de la pandemia ha estado descontrolada en Norteamérica con casi 10 millones de contagiados, mientras que en China no sólo la han controlado, sino que el país está creciendo más de un 11% (PIB anual) en 2020.

El hecho de que se hayan planteado hacer la IPO de esta gran empresa, es otro síntoma más de la buena salud económica china, con una normalizad más que razonable y con cierta ventaja respecto al resto del mundo que está inmerso en la lucha contra la COVID-19.

¿Por qué suspendieron la IPO de Ant Group?

Los órganos reguladores chinos convocaron a la directiva de Ant Group para explicarle por qué suspendía la IPO de Ant Group. Los motivos de la suspensión los achacaron a «problemas importantes como los cambios en el entorno regulatorio de la tecnología financiera». Debido a estos cambios, podrían suponer que la empresas no cumpla con las condiciones para cotizar o no cumpla con los requisitos de divulgación de información». Como consecuencia, se decidió suspender la cotización de la empresa en el Nasdaq Chino, el Star Market. El efecto rebote llegó a la cotización de acciones de Hong Kong que también lo suspendió. Debido a estas noticias ocurridas el martes 3 de noviembre de 2020, la compañía de e-commerce, Alibaba, cayó más de un 7% en China y sobre un 8% en su ticket $BABA en el Nasdaq americano.

Tras todo esto, la empresa se disculpó públicamente para esclarecer que iban a trabajar duro para resolver la situación actual y estar actualizados al nuevo marco regulatorio. Por otra parte, el banco central chino y los reguladores emitieron un nuevo borrador de reglas de microcréditos en línea. La nueva fecha para la IPO de momento no ha sido anunciada, pero ya no va a tener el efecto sorpresa esperado. Veremos si hay noticias en las próximas semanas, pero de momento no parece que se vaya a saber al menos en semanas.

Conclusiones de Ant Group

 En general, Ant Group es una empresa con mucho potencial y con una capacidad de crecimiento brutal. Al ir de la mano de Alibaba, su crecimiento va a ir condicionado al crecimiento del monstruo del e-commerce asiático. Como muchos, hemos indagado en Alibaba, sabemos que la capacidad de crecimiento de la empresa fundada por Jack Ma es bestial y tiene muchos tentáculos que le generan mucho dinero. Habrá que ver si no se pierde interés de los inversores, sobre todo institucionales, de cara a la nueva fecha de la IPO. A nivel particular, creo que hay que ver el contexto de su salida en bolsa y evaluar si el precio del enorme Ant Group, es el adecuado y si vemos posibilidad de entrada en cartera, siempre que encaje con el sistema que lleve cada uno.

En ningún caso es una recomendación de compra. Este artículo está basado en información obtenida de distintos recursos con una pizca de subjetividad.

Si no conoces tan a fondo Alibaba, te invito a que leas el post que se publicó hace semanas en este blog, análisis de inversión en la bolsa china, Alibaba

Si simplemente estás aprendiendo de bolsa y no has conseguido ahorrar lo suficiente, os pongo un enlace donde explicamos cómo ahorrar 5000 euros en un año.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: