Invertir en empresas chinas en el año 2021

Invertir en empresas chinas en el año 2021

Invertir en empresas chinas en el año 2021

El año próximo con la pandemia todavía entre nosotros y con la victoria de Jon Biden, es posible que invertir en empresas chinas sea una posibilidad a tener en cuenta para la mayoría de pequeños inversores. Eso sí, todo va a depender de si las políticas americanas se suavizan un poco. Si el conflicto y enfrentamiento comercial va a menos ¿Puede realmente 2021 ser el año de las empresas chinas? ¿A qué nos referimos con esto?

Invertir en empresas chinas: conflicto comercial Usa vs China

Sabéis que las pasadas elecciones de Estados Unidos las ganó el candidato demócrata, Joe Biden, que pasará a ser el presidente en enero de 2021.¿Tiene esto relevancia? Pues sí, mucha. El actual presidente, Donald Trump ha dedicado los 4 años de su presidencia a aumentar las tensiones con China, desencadenando una situación con cruces de acusaciones, aranceles, prohibición de algunas empresas, etc.

Obviamente esta no ha sido la situación más adecuada para que las empresas chinas puedan crecer dentro de Estados Unidos (un ejemplo de esto es TikTok, Trump hizo varios intentos de prohibir el uso de la aplicación en Estados Unidos), sin embargo, como decimos, esto va a cambiar con Joe Biden, que se ha mostrado muy partidario de acabar con esta “guerra” con China y de llevar las relaciones diplomáticas entre ambos países a un mejor nivel.

En 2021 las empresas chinas que operan y cotizan en Estados Unidos no tendrán que lidiar con acusaciones del presidente que degraden la imagen que tiene la población de ellas. Pero, vamos con lo que nos gusta,

Invertir en empresas chinas: beneficiadas de nueva situación política en Estados Unidos

Realmente son muchas las empresas que se pueden beneficiar de esta situación, pero para no hacer un post demasiado largo y aburrido, hemos seleccionado 4 empresas: 3 chinas y una americana que tiene una gran cuota de mercado en China… ¡Vamos a verlas!

Alibaba

Obviamente la empresa que más va a beneficiarse de la victoria de Biden es Alibaba, el gigante chino.

Alibaba es una empresa muy grande y tiene divisiones en sectores que van a tener mucho crecimiento en el futuro: comercio electrónico, computación en la nube, pagos digitales.

alibaba

Lo único que necesita Alibaba para convertirse en unas de las 5 empresas más grandes del mundo es que nadie le ponga trabas, y parece que Joe Biden no se las va a poner.

Invertir en empresas chinas: los coches eléctricos de NIO

¡Vamos con NIO! Como sabéis, NIO es una de las empresas más populares dentro de la comunidad. NIO es un fabricante chino de vehículos eléctricos. En este sentido se va a ver beneficiada de la administración de Biden por dos lados: en primer lugar, es una empresa china y con Biden tendrá menos restricciones. En segundo lugar, Biden se ha mostrado mucho más preocupado por el medio ambiente, el cambio climático y la contaminación que Trump, por lo que es posible que su administración incentive y de ayudas a empresas que colaboren a tener un medio ambiente mucho más limpio, como por ejemplo los fabricantes de coches eléctricos, que son coches que no contaminan. (Post de análisis de NIO realizado en este blog y post de cuando presentó resultados en el tercer trimestre NIO)

invierte en nio

EHang

Como sabéis, EHang es un fabricante chino de drones, que recientemente ha empezado a expandirse. EHang tiene diferentes proyectos, como por ejemplo proyectos de logística, de transporte de personas, de extinción de incendios, etc.

EHang es una empresa a punto de explotar internacionalmente y seguramente se vea beneficiada por una administración americana que no le pone trabas y que lucha por alternativas innovadoras (por poner un ejemplo, es más contaminante distribuir paquetes usando una furgoneta que usando un dron). Hilo de Ehang Holdings en el twitter de BolsaSweet

invertir en empresas chinas: ehang holdings

Nike

Acabamos esta publicación hablando de Nike. Hemos escogido a Nike a modo de ejemplo, pero son varias las empresas americanas que tienen una gran cuota de mercado en China y que pueden verse muy beneficiadas de la administración Biden.

Si Biden acerca posturas con China y permite a las empresas chinas crecer dentro de Estados Unidos sin trabas, es muy probable que las administraciones chinas hagan lo mismo con las empresas americanas y las permitan seguir creciendo dentro de China.

Como todo en la vida, cuantas menos complicaciones haya, ¡mucho mejor!

invertir en empresas chinas o en nike

Algunos libros interesantes que recomendamos para invertir en bolsa

Aprende a invertir en bolsa desde cero

Post imprescindibles que deberías leer en Sweet Bolsa

Cómo hacer una cartera de inversión

Como hacer una cartera growth

– Cómo invertir en bolsa a largo plazo desde cero

Aprende a invertir en bolsa desde cero

Guía definitiva para aprender a invertir en bolsa

Curso aprende a invertir en bolsa para principiantes

Invertir en bolsa desde cero y hacer una cartera de inversión

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: