Antes de hablar de invertir en bolsa NIO, te animare a que le eches un ojo a este y a otros artículos de este blog. Mi objetivo es ayudar a la comunidad inversora para que sepa como invertir en bolsa a largo plazo. Entre otras cosas, analizó empresas de calidad y top como esta. Invertir en bolsa en China de está poniendo cada vez más interesante. Probablemente hayas oído muchas opiniones y noticias de nio y te hayas preguntado qué es NIO y a qué se dedica. Para resolver todas tus dudas, vamos al lío para saber cómo invertir en bolsa NIO
NIO es una empresa China centrada en el diseño, desarrollo y fabricación de coches eléctricos y autónomo. El objetivo actual de la empresa asiática se basa en la expansión local para colocarse en dos años vista como el segundo fabricante de coches eléctricos en China, detrás de Tesla. Ahora mismo está de quinto. A principios de este año 2020, invertir en bolsa NIO podría parecer una locura tratándose de una empresa muy endeudada y algo anclada en su avance. Sin embargo, se ha ido transformando y ha ido ganando adeptos y mejorando imagen de marca desde que sacaron al mercado su increíble NIO EC6. Han conseguido posicionarlo como uno de los coches eléctricos más vendidos del mercado. El modelo se puede adquirir a partir de 55.000 dólares.
Por otra parte, la empresa china, además de estar trabajando en el coche eléctrico, tienen una línea de negocio basada en el diseño y desarrollo del coche autónomo, pero Tesla le lleva ventaja. En China, el coche eléctrico está teniendo mucho tirón y la venta de ese tipo de coches se está disparando en los últimos meses.

Contenido
Invertir en bolsa NIO: contras
NIO intentó hace meses montar una megafabrica para las fabricación de los coches eléctricos, pero debido a su situación financiera algo delicada, han tenido que continuar trabajando en la planta de Henfei que comparten con JAC Motors (propiedad de Wolswaggen). La posibilidad de montar esa fábrica le supondría tener muchos menos costes a largo plazo porque la fabricación sería más barata, pero al no disponer de liquidez y estar muy endeudado, han tenido que posponer esa iniciativa. Además, la empresa asiática tenía una línea de negocio llamada NIO Home, espacio del que disponían en las tiendas donde ofrecían un lugar para que se reuniesen familias a cocinar y a hacer otro tipo de actividades de ocio. La empresa sigue generando pocos beneficios y todavía no es muy rentable fabricando coches.
Invertir en Bolsa NIO: a favor

El 25% de la empresa es propiedad del gobierno chino, por lo que no la va a dejar caer por mucho que se endeude. Desde el gobierno quiere que el mercado sea dominado por una empresa China, y no por Tesla como está ocurriendo ahora. Las ventas de vehículos en los últimos meses están siendo bestiales, y la tendencia está creciendo de manera exponencial.
Por qué invertir en NIO: veamos la cotización NIO
Primeramente, si indagamos en la cotizacion NIO, tiene una capitalización de más de 23 billones de dólares. Tras los buenos resultados obtenidos en el segundo trimestre de 2020, en Junio la acción se ha disparado tras varias noticias positivas y ha estado en las nubes hasta ahora. En cuanto a la deuda a corto plazo es muchísimo mayor que los beneficios y a medio plazo sigue siendo muy alta. Además, compite con otras empresas similares en China como una de las que invierte Warren Buffet, BYD.
La cuenta de resultados indica que gastan mucho más de lo que ingresan

El gráfico mensual de nio bolsa indica una clara tendencia alcista

Los principales indicadores y medias móviles, invitan a invertir, desde el punto de vista técnico.

Las baterías de NIO
Su estrategia de ventas de NIO está enfocada en vender coches sin baterías para ofrecer un servicio que permita realizar el alquiler de éstas. Para ello, están invirtiendo en instalar una red de intercambio de baterías por todo el país. Los clientes, tienen que ir a esos intercambiadores y dejan la batería gastada y se llevan otra, cargada en pocos minutos. El alquiler de las baterías sencillas (70 kWh) supone poco más de 100 dólares al mes, después hay otras que tienen más autonomía (84 kWh). La idea es que el formato de las baterías sea personalizado en función del uso de cada individuo por lo que la idea es que tengan diferentes modelos y/o perfiles. Para el cliente, supone un ahorro en la adquisición del coche sin la batería supone en poco menos de 10.000 dólares.

Desembarco en Europa: NIO
Como han dicho varios medios y la propia empresa, en 2021 quieren irrumpir en Europa y ampliar horizontes con sus coches eléctricos. También quiere mejorar su presencia en Estados Unidos pero con los problemas diplomáticos entre China y Usa con Trump a la cabeza están complicándolo en el país de las oportunidades.
Por supuesto que este post es sólo un análisis de la empresa NIO y habrá muchas opiniones de esta empresa, pero no se trata de una recomendación. La fuente de las imágenes de los gráficos ha sido obtenida de Investing.com
Si quieres ver más análisis míos de empresas con potencial, te invito a echarle un ojo a estos posts. Si has llegado hasta aquí, gracias!!! Espero que haya esclarecido tus visiones acerca de la empresa china NIO y que tengas más información y opiniones sobre NIO, su cotización en el mercado de valores y sus líneas de negocio.
- Conocer e invertir en el sector de las telecomunicaciones con AT&T
Si te gustan estos artículos, subscríbete al blog o sígueme en twitter
Muchas gracias por tu aporte!
Gracias a ti Alejandro. Me alegro de que os aporte, es la idea 😉 Espero verte más veces por aquí.