Warren Buffet es irrepetible, pero en este artículo vamos a intentar que se nos pegue algo. En serio, interiorízalo, Warren es uno de los más grandes inversores de todos los tiempos, pero su éxito y enriquecimiento le vino con más de 40 años. Para abrir boca, hacemos adelanto de algunos de los 10 consejos de…
Categoría: analisis de empresas en bolsa
Corsair en análisis
Muy buenas a todos soy @joven_inversor y hoy tengo el gusto de traeros una empresa que la tengo en cartera desde su IPO, se trata de Corsair y encima es un gusto de poder publicarlo en el blog de @bolsasweet Antes de nada, muchas gracias a Joven Inversor por colaborar con este blog por llegar…
FUBOTV: el entretenimiento
Hola!!! Hoy traemos al blog de Sweetbolsa a un forero muy activo en twitter, hoy colaboramos con Tono Soler para analizar con su colaboración FUBOTV!!! Allá vamos! El consumo de los servicios de streaming audiovisuales ha crecido muchísimo durante la cuarentena del COVID-19. Los usuarios han visto restringidos sus movimientos y recurren cada vez más…
Sea Limited, videojuegos y comercio electrónico
Hace unos meses, cuando nos adentrábamos en este blog a analizar mucho más las empresas Growth, analizamos SEA Limited. Tras todo este tiempo, la empresa ha seguido creciendo y demostrando en su cotización que su comportamiento en 2020 no ha sido casualidad y sigue imparable en este arranque de 2021. Hoy, la ha analizado para…
AeroVironment, la empresa de drones militares
La semana del Dron termina con este artículo. Recordad que analizamos el lunes el sector del dron, el martes Ehang, el miércoles Draganfly, el jueves AgEagle y hoy, analizamos AeroVironment. ¿Qué es AeroVironment? Es una empresa estadounidense fundada en 1971 que cotiza en NASDAQ bajo el ticker $AVAV. Se trata de un proveedor de soluciones…
AgEagle, drones para la agricultura
Seguimos con la semana del dron!!!! El lunes hablamos un poco del sector del dron. El martes comentamos acerca de EHANG y lleva un par de días en bolsa brutales. Cayó más de un 60% el martes de 120 dólares a casi un 45, a causa de un informe de analistas que los acusaban de…
Draganfly, sistemas avanzados de drones
Seguimos con la SEMANA DEL DRON. El lunes publicamos un análisis del sector del dron y el martes analizamos EHang Holdings. Como comentamos hace unos días, vamos a seguir analizando las distintas empresas (además del sector) principales de este sector tan disruptivo. En el día de ayer, la empresa Ehang Holdings sufrió un bestial batacazo…
EHang Holdings, la líder china 2021
En el día de ayer, publicábamos el primer post de LA SEMANA DEL DRON, donde analizábamos este sector del dron tan disruptivo que ha empezado a ponerse de moda en los últimos meses. A lo largo de la semana, además de ese análisis y el actual sobre Ehang, analizaremos más empresas hasta el viernes. También…
Los drones: uno de los sectores de futuro
SECTOR DRONES Si hablamos de sector de futuro, tenemos que hablar del sector de los drones. Se trata de un sector que se ha visto beneficiado por los desarrollos tecnológicos y los avances en el campo de la electrónica inteligente. En ocasiones anteriores, en este blog, ya hablamos en parte de estas empresas. Ventajas de…
ONEM, por qué invertir en One Medical
Hace un mes aproximadamente, analizábamos una empresa disruptiva orientada a los barcos de lujo, muy parecida a la que vamos a analizar ahora, pero con un negocio completamente diferente. Por aquel entonces, hablamos de ONEW, Onewater Marine. Sin embargo, hoy hemos traído ONEM, One Medical (1Life Healthcare) es una cadena de clínicas de atención primaria…
Tencent Music Entertainment, la spotify china
En ocasiones previas, hemos analizado varias empresas chinas de las que todo el mundo habla. En este blog se ha analizado una posible inversión en alibaba, se ha analizado cómo invertir en NIO y también sobre inversión en Tencent, 3 de las empresas más top de todo china. Hoy traemos, de la mano de Míster…
OKTA: Invertir en ciberseguridad
El crecimiento de Internet va a conllevar necesariamente del auge de la ciberseguridad: cada vez tenemos más datos en la nube, cada vez se ofrecen más servicios a través de Internet, etc. Si queremos que esta nueva sociedad on-line que estamos construyendo sea una sociedad segura, vamos a necesitar a las empresas de ciberseguridad. De…
Microsoft, ¿empresa para invertir en 2021?
Microsoft Corp. $MSFT es una de mis empresas favoritas a la hora de pensar en invertir, de hecho, fue la primera en la que decidí hacerlo. Conocida por todos, la empresa de Redmon es una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, que ha sabido reinventarse tras la llegada de Satya Nadella como CEO…
Roku: análisis de empresa disruptiva
Roku es una empresa norteamericana centrada en el negocio de streaming y la Smart TV, que basa su estrategia en dotar a las televisiones de características inteligentes que ofrezcan una experiencia multimedia de mayor calidad para el usuario final. Roku tiene un negocio centrado en la venta de dispositivos cuyo objetivo es dotar a las…
Onew Marine: Invierte en los barcos de lujo
Onew Marine o Onewater Marine es una empresa líder en el mercado minorista de barcos premium estadounidense. Fue fundada en 2014 y es el minorista de barcos de más rápido crecimiento en los EE. UU. Comenzó a cotizar en $NASDAQ en febrero de este año 2020 bajo el sticker $ONEW Se trata de uno de…
Atlassian, los equipos de trabajo
En el mundo de la empresa, y más concretamente en la rama de IT, Atlassian ha conseguido crear un ecosistema bestial que lo utilizan muchas empresas para su día a día. Con el objetivo del trabajo en equipo, el desarrollo del software y la gestión de proyectos, esta empresa dispone de una serie de herramientas…
Invertir en empresas chinas en el año 2021
El año próximo con la pandemia todavía entre nosotros y con la victoria de Jon Biden, es posible que invertir en empresas chinas sea una posibilidad a tener en cuenta para la mayoría de pequeños inversores. Eso sí, todo va a depender de si las políticas americanas se suavizan un poco. Si el conflicto y…
Invertir en Palantir
Empresa americana de software de servicios privados centrada en el negocio de bigdata. Muchos pequeños inversores españoles se habrán preguntado estas últimas semanas, ¿por qué no invertir en Palantir? La siguiente pregunta que se plantean es cómo puedo invertir en Palantir. Algunos de sus clientes potenciales son las agencias de inteligencia de los estados unidos…
Invertir en Salesforce, la empresa de moda
Salesforce es una empresa americana de software de computación en la nube, que ofrece principalmente servicios y aplicaciones de atención al consumidor, marketing, análisis, desarrollo de aplicaciones, etc. Si alguna vez te has planteado invertir en salesforce, por favor sigue leyendo. Como aspecto curioso sobre Salesforce cabe destacar que este año 2020 fue situada en sexto…
Invertir en empresas growth: rally de navidad
El post de hoy va a ir enfocado en la posibilidad de invertir en empresas growth que quizá sean menos conocidas pero que están teniendo un crecimiento importante en las últimas semanas y meses. Y que podrían ser interesantes para incorporar en ciertas carteras de cara al rally de finales de año. Por supuesto, esto…
Invertir en SEA Limited: empresón
Este post tratará de acercar a empresas asiáticas para que poco a poco veamos viendo las oportunidades que hay en los países del sol naciente. Cada vez es más común que haya interés en plantearse invertir en Sea Limited, la empresa de videojuegos del sea group. Sea Limited es un proveedor de plataforma integrada en…
Comprar acciones de Inditex en 2021
Inditex (Industria de Diseño Textil), es un grupo español que fabrica y comercializa prendas de vestir, con más de 1.300 tiendas en más de 40 países en todo el mundo. Conocida y admirada por todos. El milagro de su ex-presidente y fundador, Amancio Ortega. Seguro que alguna vez te has planteado comprar acciones de Inditex,…
NIO y SEA presentan resultados
Esta semana presentan resultados varias empresas interesantes y desde Sweet Bolsa queremos anticiparnos a ello y analizar qué podemos esperar de estos resultados y cómo pueden afectar al mercado. NIO y SEA Limited son dos empresas asiáticas que lo vienen haciendo muy bien en sus respectivas cotizaciones en la bolsa. Hay mucha expectación por ambas y…
Invertir en Fastly, brutal en la computación en la nube
El análisis de hoy está centrado en una empresa, que es proveedora de servicios de computación en la nube y que tiene como clientes a grandes como Shopify, Spotify, Paypal, Experia, Pinterest y Slack. Hablamos de una de las empresas que más ha crecido en bolsa en este año y por eso muchos inversores valoran…
Invertir en Peloton: las bicicletas con streaming
Peloton es una empresa americana que cotiza en bolsa. Su ticket $PTON dedicada a la distribución de equipamiento deportivo y la creación de contenidos audiovisuales. Como aspecto curioso sobre Peloton podemos comentar que la compañía se fundó en 2012 gracias a una campaña de financiación que lanzaron en Kickstarter. El principal producto de Peloton es…
El enorme ant group
Qué es Ant Group Ant Group es una compañía de servicios financieros fundada en 2014. Nacido de los tentáculos de Alibaba, que posee un 33%, y de la mano de su expresidente, Jack Ma. El enorme Ant Group, está considerada como una de las empresas de más valor en todo el mundo y su objetivo…
Johnson & Johnson: invertir en bolsa
A continuación, vamos a hacer un análisis de la empresa Johnson & Johnson, una buena empresa para incluir en cartera en el mundo de la inversión en bolsa. Para que tengamos algo más de información de esta enorme empresa, profundizaremos en sus resultados, su deuda y qué futuro le espera a largo plazo. El enfoque…
Análisis de Repsol 2021
Como he comentado en Twitter recientemente, tenía pendiente hacer un pequeño análisis de Repsol. En enfoque del artículo va a ser puramente técnico con alguna pincelada de fundamental. Comenzamos (no te vayas) Análisis de Repsol: técnico Si vemos el gráfico mensual, la pinta es preocupante. Viene de una tendencia a la baja desde hace meses,…
Invertir en Tencent: el gigante de los videojuegos
Desde Sweet Bolsa estamos muy interesados en la inversión en el mercado asiático, y muy especialmente en los sectores que tienen presencia en Internet. Hoy traemos una de las compañías chinas más grandes, te contamos por qué puede ser interesante invertir en Tencent. Por supuesto, esto nunca es una recomendación y lo que intentamos hacer…
Invertir en bolsa NIO
Antes de hablar de invertir en bolsa NIO, te animare a que le eches un ojo a este y a otros artículos de este blog. Mi objetivo es ayudar a la comunidad inversora para que sepa como invertir en bolsa a largo plazo. Entre otras cosas, analizó empresas de calidad y top como esta. Invertir…
Invertir en Alibaba: brutal en el comercio electrónico
Alibaba es la compañía más grande de ecommerce de todo el continente asiático. Invertir en Alibaba es una posibilidad que tienes encima de la mesa si encaja con tu estrategia, puesto que hablamos de la gran competencia del gigante Amazon. La empresa lleva años cotizando en el índice HangSeng de Hong Kong pero desde hace…
Invertir en Disney y en su negocio de streaming
Si esta es tu primera vez en este blog, me gustaría aclarar que el enfoque es ayudar a aprender a todo el que quiera y contarle como invertir en bolsa a largo plazo desde cero. Para ello, hago algunos análisis de empresas de calidad como esta. Para valorar si tiene sentido invertir en Disney, primero…
Inversión en bolsa a largo plazo: bestial AT&T
Si quieres saber cómo invertir en bolsa a largo plazo, quédate porque te voy a contar como puedes empezar a hacerlo invirtiendo en una empresa líder de las telecomunicaciones en Estados Unidos. La inversión en bolsa a largo plazo, no es fácil porque requiere estudio y conocimientos básicos. Súmate a Sweet bolsa, y te ayudo…
Qué son las FAANG? Parte II y el rock
Cómo comentamos en el artículo anterior, las FAANG están formadas por cinco empresas tecnológicas que cotizan en el Nasdaq. En la parte I hablamos de qué son las FAANG: Apple y Amazon. Además de esas poderosas empresas, completan el conglomerado de tecnlogócias Facebook, Netflix y Google, es decir, nos responden respecto a qué son las…
¿Qué son las FAANG?
FAANG es un acrónimo formado por las cinco grandes empresas tecnológicas cotizadas en el índice Nasdaq americano. En principio fue FANG porque sólo incluí a Facebook, Amazon, Netflix y Google. Un año y poco más tarde se incluyó a Apple en este grupo selecto, y se denominó FAANG. A continuación, vamos a tratar de comentar…