Inditex (Industria de Diseño Textil), es un grupo español que fabrica y comercializa prendas de vestir, con más de 1.300 tiendas en más de 40 países en todo el mundo. Conocida y admirada por todos. El milagro de su ex-presidente y fundador, Amancio Ortega. Seguro que alguna vez te has planteado comprar acciones de Inditex, y puede que no fueras el único porque la empresa del Amancio gallego, suele ser una de las más queridas y deseadas para incorporar a mi cartera de inversión (aquí dejo un ejemplo de mi cartera de inversión de noviembre. En España, invertir en acciones inditex está cada vez más de moda porque mucha gente se identifica con la marca y fundamentalmente con su estilo y tendencias.
En los inicios, Inditex competía con Cortefiel como grande del textil e incluso con Massimo Dutti, que acabo absorbiéndola en quiebra y haciéndola propia. El caso de éxito de esta empresa gallega ya se estudia en universidades de todo el mundo. Es por eso que invertir dinero en Inditex resulta muy atractivo para pequeños y grandes inversores.
Contenido
Por qué comprar acciones de Inditex en 2021: su negocio
Muchos pequeños inversores se preguntan si merece la pena invertir en Inditex. A continuación se dan algunas razones. Centrado en una base de regeneración y transformación continua, tanto en la sección comercial y el constante cambio de productos y tendencias que le gustan a la gente como en los departamentos internos, como el de IT (que lo conozco), donde se apuesta por una mejora y transformación continua de sus sistemas, fundamentalmente del e-commerce.

Comprar acciones de Inditex: su cotización
La cotización de las acciones de la empresa gallega Inditex estuvo por encima de 30 euros por acción antes de la pandemia, pero en plena crisis mundial del coronavirus cayó hasta 17 euros por acción. Posteriormente, ha ido recuperando muy bien y ahora está en 27 euros por acción.
Si hacemos un poco de análisis técnico de Inditex, podemos observar lo siguiente
La cotización de Inditex en el gráfico mensual
Se ha recuperado muy bien en el mes de noviembre con una vela verde con mucha volatibilidad y moviendo la cotización de la empresa textil gallega desde poco más de 20 euros por acción hasta 27 euros. Desde luego, giro brutal en su cotización.

La cotización de Inditex en el gráfico semanal
En el semanal, ha conseguido cerrar el GAP bajista por segunda vez abierto en el crash del mes de marzo causado por la crisis del coronavirus.

Antes de comprar acciones de Inditex, revisa sus datos económicos
Los ingresos a enero de 2020 (último cuatrimestre del año) fueron de récord con 15.466 millones de euros. En abril presentó los del 1º trimestre con 3.303 (golpe duro).
Las cifras del segundo Trimestre 2020 de Inditex. Las ventas se situaron en 4.730 millones de euros (6.893 millones de euros en el 2T2019).El margen bruto se situó en 2.582 millones de euros (3.759 millones de euros en el 2T2019).
Los gastos operativos se redujeron un 21% y en pleno marzo/abril en Galicia sólo se redujeron sobre 2.500 puestos de trabajo indirectos en el departamento de IT. El resultado neto en el 2T2020 fue de 214 millones de euros (frente a 816 millones de euros en el 2T2019).
La posición financiera neta creció en 734 millones de euros en el segundo trimestre respecto al cierre del 1T2020. La liquidez de Inditex es robusta. La posición financiera neta al 31 de julio de 2020 asciende a 6.486 millones de euros.
Antes de comprar acciones de Inditex: comprueba su dividendo
Su dividendo este año es de 0.35€/acción, reducido a causa de haber cerrado un 90% de sus tiendas físicas a causa del Covid. El año pasado 2019 fue de 0,88€ por acción.
De todas formas, se ha anunciado que habrá dividendo extraordinario de 78 céntimos por acción que será pagado en los próximos años 2021 y 2022. Si vemos los dividendos de los últimos años, tenemos:

Su imagen de marca y sus cadenas
Zara, su buque insignia, sigue imparable. Su crecimiento en ventas va en aumento frenado recientemente por el efecto Covid. También impulsa al grupo Massimo Dutti, que está teniendo unos resultados muy buenos.
Sus cadenas más conocidas son: Oysho, Zara Home, Uterque, Tempe, Lefties, Massimo Dutti, Pull & Bear, Stradivarius, Bershka y Zara
Evolución en la pandemia y futuro de Inditex
Su crecimiento ahora tras la pandemia se centrará en el ecommerce para mitigar el efecto de la bajada de ventas en las tiendas físicas. Centran sus inversiones en mejorar sus sistemas, tiendas y mejorar todavía más la logística.
La inversión en mejora de tiendas online es cada vez más destacada, y los resultados se han visto reflejados en la última presentación de resultados. las ventas online han crecido un 74% en el primer semestre del año. Las tiendas en Otoño/Invierno están abiertas a un 98%.
Además, la empresa ha revisado gastos operativos a consecuencia de la bajada de ingresos en el 2T. El gráfico de tiendas abiertas de los últimos meses:

La distribución de las ventas online de Inditex en el mundo
Las ventas en tienda online de Inditex según marca o cadena El Cristiano Ronaldo del grupo es Zara y la imagen de marca que tiene la cadena es brutal, mundialmente conocida.

Una de los objetivos que se marca el grupo Inditex a futuro es conseguir que un 25 % de las ventas provengan del online.
La logística de Inditex
La logística de Inditex se caracteriza por su centralización en Arteixo, su sede central. Desde ahí se realizan distribuciones a los distintos almacenes centrales que hay en países del mundo. El buen funcionamiento de este pilar se da por sus sistemas informáticos.
La información de muchos datos económicos mostrada en este artículo es obtenida de la web oficial de Inditex.
Conclusiones sobre invertir en Inditex en 2021
La empresa saldrá reforzada tras el COVID habiéndose fortalecido enfocándose más en el negocio online. La cotización en bolsa, que es lo que nos gusta, tiene una recuperación importante y podría buscar los 30€ próximamente.
La empresa va a seguir creciendo y es un valor seguro en el textil español. Además, económicamente está muy saneada y tiene mucho cashflow y poca deuda. Sería una buena opción invertir en Inditex a largo plazo.
Está creciendo brutalmente en el segmento online y si las vacunas contra la covid-19 empiezan a ser efectivas y si se ve luz para volver a una cierta normalidad, no sería tan descabellado que las empresas que más han sufrido con la pandemia (Inditex es una de ellas), podría lograr una recuperación (impulso del optimismo de los mercados). En cualquier caso, esto es sólo una opinión y para nada una recomendación. Para invertir en inditex hoy tiene que valorarlo cada uno y evaluar si encaja en sus sistema.
Cada uno tendrá que ver si esta u otras empresas encajan en su estrategia de inversión para tomar las decisiones que procedan en cada caso.
Comprar acciones de Inditex: Ejemplo de posible inversión
Si queremos saber como invertir en acciones inditex, se puede observar en este ejemplo que presentamos a continuación. Si la incluyésemos en nuestra cartera con el valor actual, es decir, 27 euros por acción podríamos conseguir una rentabilidad del 30% si llega a 35 euros por acción. La duda ahora estará en saber si comprar acciones de Inditex es una buena opción.
Si quieres contactar conmigo, soy sweetbolsa y estoy en twitter aquí.
Otras empresas para invertir que reparten dividendos
Si quieres conocer otra empresa sólida que reparten dividendos, te dejo un análisis que se hizo en este blog, de Johnson and Johnson.
Invertir en la farmacéutica Johnson and Johnson
Si estás empezando en esto y quieres aprender a invertir en bolsa, te dejo unos imprescindibles
Aprende a invertir en el mercado de valores
Post imprescindibles que deberías leer en Sweet Bolsa
– Cómo hacer una cartera de inversión
– Como hacer una cartera growth
– Cómo invertir en bolsa a largo plazo desde cero
– Aprende a invertir en bolsa desde cero
Invertir en bolsa desde cero y hacer una cartera de inversión