Contenido
TogglePor qué el broker importa más de lo que parece
Muchos principiantes se enfocan en “qué comprar”, pero olvidan un paso esencial: dónde invertir.
Un buen broker no te hará ganar dinero automáticamente, pero sí puede evitar que lo pierdas en comisiones o por no tener acceso a los productos adecuados.

👉 Ejemplo real:
Un alumno mío empezó en un broker con comisiones altas por ETF (más de 10 € por compra). Cambió a MyInvestor y ahorró más de 120 € en un año solo en gastos.
Ese dinero, invertido, se convierte en rentabilidad extra.
Tipos de brokers según tu estilo
Antes de elegir, debes definir tu estilo de inversión:
- Inversión pasiva: te centras en fondos indexados o ETFs, aportas de forma periódica y buscas crecimiento a largo plazo.
- Inversión activa: compras y vendes acciones o ETFs según tu análisis técnico, buscando optimizar los momentos de entrada y salida.
Ninguna es mejor que otra: la clave está en combinar ambas inteligentemente, como hacemos en la estrategia Sweet que aplicamos en Eleva Club.
Brokers para inversión pasiva (fondos indexados y ETFs
🔹 MyInvestor
Ideal para quienes buscan autogestión con fondos y ETFs sin complicaciones.
Permite invertir desde 1 €, sin comisiones de custodia y con acceso a fondos como el Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc (IE0032126645).
💡 Tip Sweet: Si quieres empezar con la inversión pasiva, uso este broker y tengo un código de promoción que te permite aprovechar mejores condiciones.
🔹 Indexa Capital
Perfecto si prefieres que todo esté automatizado.
Crea una cartera global diversificada según tu perfil de riesgo y se encarga de las aportaciones, rebalanceos y reinversión de dividendos.
✅ Ideal si tienes poco tiempo o quieres invertir “en piloto automático”.

🔹 InbestMe
Combina lo mejor de ambos mundos: automatización con un toque personal.
Permite elegir entre carteras indexadas, sostenibles o con ETFs de dividendos.
Recomendado si ya tienes algo de experiencia y quieres más personalización.
Brokers para inversión activa (acciones individuales y estrategias técnicas)
🔸 DeGiro
Excelente para quienes comienzan a invertir de forma más activa, sobre todo en acciones.
Ofrece acceso a mercados globales, bajas comisiones y una interfaz sencilla.
Lo uso para enseñar mi estrategia Weinstein, donde solo arriesgamos un 1 % del capital por operación y aplicamos análisis técnico en tendencias.
💡 Ejemplo:
En una operación con acciones europeas, con un capital total de 10.000 €, arriesgar 1 % significa limitar la pérdida máxima a 100 €. Esto permite aprender sin comprometer la estabilidad del capital.
🔸 Interactive Brokers (IBKR)
El más completo y profesional, aunque algo más complejo para empezar.
Ideal si quieres invertir en acciones de EE. UU. o acceder a derivados (futuros, opciones, divisas).
Perfecto para quienes ya aplican metodologías técnicas avanzadas y gestión emocional disciplinada.
En mi opinión, me gusta mucho pero es complicado para personas principiantes.
🔸 XTB
Sin comisiones en acciones y ETFs europeos hasta un cierto volumen mensual.
Su plataforma xStation es intuitiva, ofrece herramientas de análisis y calendario económico.
Buena opción para quienes combinan análisis fundamental y técnico.
🔸 eToro
Broker social con una gran ventaja: puedes ver y copiar estrategias de otros inversores.
Permite invertir en acciones, ETFs y criptomonedas, y tiene una comunidad muy activa.
Lo recomiendo si quieres aprender observando carteras reales y operar de forma sencilla desde el móvil.
💡 Ejemplo Sweet:
Un alumno empezó copiando a inversores centrados en ETFs y luego, con mi guía, creó su propia cartera diversificada en eToro antes de pasar a MyInvestor para gestión pasiva pura.

Comisiones, seguridad y regulación
| Broker | Tipo de inversión | Comisión media | Regulación | Depósito mínimo |
|---|---|---|---|---|
| MyInvestor | Pasiva (fondos/ETFs) | 0 % custodia | CNMV / FGD España | 1 € |
| Indexa Capital | Pasiva automatizada | 0.43 % total aprox. | CNMV / FGD España | 3.000 € |
| InbestMe | Pasiva automatizada | 0.50 % total aprox. | CNMV / FGD España | 1.000 € |
| DeGiro | Activa (acciones/ETFs) | Muy bajas (0.50–1 €) | DNB / AFM Holanda | 0 € |
| Interactive Brokers | Activa avanzada | 0.35 % aprox. | SEC / FCA / CNMV | 2.000 € |
| XTB | Activa | Sin comisiones (limitado) | CNMV / KNF | 0 € |
| eToro | Social / acciones / ETFs | 0 % comisiones, spreads variables | CySEC / FCA | 50 € |
Todos están regulados y protegidos por organismos oficiales europeos.
Recuerda: los brokers con sede en la UE garantizan protección de hasta 100.000 € por titular a través del Fondo de Garantía de Depósitos o su equivalente.
Estrategia Sweet 🍭: cómo combinar varios brokers sin complicarte
La clave no es elegir uno, sino usar cada broker para su propósito.
💼 Ejemplo de combinación inteligente:
- MyInvestor → fondos indexados y ETFs (inversión pasiva, largo plazo).
- Indexa Capital → inversión automatizada mensual (inversión pasiva)
- DeGiro o Interactive Brokers → acciones individuales (aprendizaje, estrategia Weinstein).
- eToro → invertir en modo fácil, observar o copiar carteras mientras aprendes.
De esta forma, diversificas no solo tus inversiones, sino también tus herramientas, sin añadir complejidad.

Preguntas frecuentes (FAQ ampliadas)
🟢 ¿Cuál es el broker más seguro para empezar?
MyInvestor y Indexa Capital, por su regulación española y cobertura por el FGD. Además, no especulan con tus fondos ni ofrecen productos complejos.
🟢 ¿Puedo tener varios brokers a la vez?
Sí, de hecho es lo más recomendable. Así separas la inversión pasiva (fondos) de la activa (acciones) y reduces riesgos operativos. Es clave no tener todo mezclado si aplicas distintas estrategias (pasiva y acciones)
🟢 ¿Qué broker es mejor para invertir 100 € al mes?
MyInvestor o Indexa Capital para hacer DCA (aportaciones mensuales). Ambos permiten empezar con cantidades pequeñas sin comisiones ocultas, aunque Indexa pide una cantidad mínima.
🟢 ¿Y si un broker quiebra?
Tus activos están protegidos por el fondo de garantía o depositados en cuentas segregadas. No forman parte del balance del broker.
🟢 ¿Cuál es el mejor para aprender a invertir activamente?
DeGiro o eToro. DeGiro si quieres operar con disciplina y gráficos; eToro si prefieres observar a otros inversores y aprender copiando estrategias.
🟢 ¿Cuál combina mejor con la Estrategia Sweet?
MyInvestor para la parte pasiva + DeGiro o eToro para la parte de aprendizaje activo. Y si ya controlas bastante de análisis técnico, Interactive Brokers.
Descubre el caso real donde aplico este enfoque y obtuve un +37 %: estrategia, errores y gráficos paso a paso. Si no estás listo para comprar, podrás suscribirte a la newsletter y seguir aprendiendo conmigo.
Ver mi caso real +37 % y aprende cómo lo hiceConclusión
Elegir el broker adecuado no es cuestión de suerte, sino de entender tu perfil y tus objetivos.
Si comienzas con fondos indexados o ETFs, enfócate en MyInvestor, Indexa o InbestMe.
Si te atrae el análisis técnico o la estrategia Weinstein, usa DeGiro o eToro para practicar con pequeñas cantidades y aprender de tus resultados.
Recuerda: no se trata de buscar el broker “perfecto”, sino el que te ayude a avanzar paso a paso, sin riesgo innecesario y con estrategia.