En las Sesion Sweets anteriores, hablamos de muchos temas relacionados con la inversión en bolsa y el ahorro, pero nadie nos habló en concreto de cómo crear mi cartera de inversión DGI (aquí dejo un post de hace unas semanas de cómo construir tu cartera de inversión) Para enriquecer la Comunidad inversora, hemos venido tocando muchas temáticas relacionadas con las inversiones en bolsa. Además, en anteriores entrevistas hablamos sobre formas de ahorro, de las diferentes estrategias de inversión, de en qué invierten los jóvenes y hasta de invertir en hidrógeno. La semana pasada tuvimos de invitado a DonNadie para contarnos su experiencia montando un negocio online y aplicando el SEO. ¿no es fantástico?
Hoy traemos a un gran conocido dentro de la Comunidad Inversora,
¡¡ha venido a divertirse a la SESION SWEET, el Doctor Inversor!!
Contenido
En qué invierte un médico
Cómo empezar a invertir en bolsa
- ¿Sois grandes inversores los médicos? Dicho de otra forma ¿cómo de común es invertir en bolsa en tu gremio?
La sensación que me da es que no. Hay pocos médicos metidos en el mundo de la inversión. Diría incluso que somos una clase con muy poca educación financiera, pero es una profesión con un sueldo asegurado y que siempre puedes cobrar más a costa de trabajar más horas (en la privada o haciendo guardias en la pública) por lo que es raro que se tenga la sensación de “necesidad” de ahorrar que normalmente aparece en nuestro gremio a la hora de jubilarse y ves que tu nómina se reduce de forma importante.

- ¿Cuándo descubriste que la inversión era para ti y te pusiste manos a la obra?
A raíz de lo que pasó a mis padres (para el que no lo sepa se arruinaron, lo conté en Twitter, uno de mis primeros tweets) me interesé mucho por el mundo del ahorro e inversión.
La historia de cómo se arruinaron sus padres
Empecé realmente después de 1 año trabajando (ese primer año me dediqué a crear un colchón de seguridad), invirtiendo mal básicamente, buscando fondos de inversión con alta rentabilidad, cambiando mucho de estrategia y siguiendo de forma ciega a “expertos”. Mis carteras actuales tienen muy poco tiempo, empecé a crearlas hace poco más de 2 años.
Mi cartera de inversión DGI
- He visto que tienes dos carteras de inversión, pero una de ellas más centrada en DGI. Esa estrategia se escucha mucho en los foros de bolsa, pero ¿nos dices cómo es tu estrategia con DGI y nos la explicas un poco?

La cartera growth realmente la empecé hace poco tiempo porque me parece absurdo no tener empresas como Alibaba, Google o Amazon actualmente solamente porque no reparten dividendos. Sin embargo la mayor parte de mi capital invertido está en la cartera DGI porque realmente es la que más se adecua a mi modo de invertir:
1) No tengo tiempo para estar mirando cotizaciones
2) Quiero un “sueldo extra” a largo plazo manteniendo mi capital invertido y sin tener que preocuparme por descapitalizarme un 3, un 4 o un 5%….
3) históricamente está demostrado que las empresas de dividendo creciente tienen menos volatilidad que las demás
4) Nadie se imagina un mundo dentro de 30 años sin Coca-cola, Johnson&Johnson, McDonalds, Procter & Gamble, Unilever…. La mayoría de las empresas que entran en una cartera DGI son empresas con una historia y unas bases tan sólidas que difícilmente no estarán aquí en un futuro
- De tu cartera DGI ¿qué 3 empresas permanecerán en tu cartera por siempre y para siempre?
Difícil elección, espero que todas! Si solamente pudiera quedarme con 3 quizás diría Johnson&Johnson, Unilever y Coca-Cola
Opinión de la comunidad inversora
- ¿Qué opinas de la comunidad inversora y como llegaste hasta aquí? ¿Te ha influido la misma para tomar ciertas decisiones de inversión?
He creado mi perfil porque llevaba bastante tiempo siguiendo a mucha gente que me han ayudado muchísimo y por supuesto me han influido y siguen influyendo aunque obviamente cada vez filtro más quien puede influenciarme.
La comunidad inversora en Twitter tiene cosas buenas y cosas malas… la verdad es que cuando hay ciertos “piques” suelo quedarme al margen y no intervenir porque no me gusta. Al final lo que queremos todos es ganar más dinero y no hay una fórmula mágica para ello sino todos estaríamos haciendo lo mismo.
Cómo ahorrar dinero e invertirlo
Cómo ahorrar dinero mes a mes
- Y de ahorro e inversión. Con el despliegue de carteras de inversión que tienes asumimos que ahorras, pero ¿crees que hay mucho por hacer para que la gente ahorre más? ¿Qué crees que está pasando? ¿Y en cuanto a invertir?
Actualmente ahorro muy poco, casi todos mis ahorros van directamente a las carteras de inversión. Hay todo por hacer en este tema… aunque nos da la sensación que cada vez hay más gente ahorrando e invirtiendo, con simplemente mirar a nuestra familia, grupo de amigos y compañeros de trabajo nos damos cuenta de que somos una muy pequeña minoría.
Estrategia de inversión en bolsa: mi cartera de inversión Growth
- Háblanos de tu cartera Growth. Empezamos por las empresas: Google y Alibaba ¿Cómo ves a estas dos empresas de cara a 2023? ¿Confías en Alibaba?

Google tiene una capacidad de crecimiento infinita, no hay más que ver que son los “dueños” de internet y están metidos en todo lo que es tecnología.
En cuanto a Alibaba, diría que es la empresa que tengo en cartera que más confío actualmente. Por supuesto que la gran limitación es el gobierno chino pero si pensamos en todo lo que puede crecer me parece que es una de las apuestas más seguras que tenemos en cuanto a riesgo/beneficio.
- ¿Te planteas incorporar más empresas para diversificar o la cartera Growth quieres limitarla a cierto número?
Sí, por supuesto. Me gustaría añadir alguna más como Amazon por ejemplo y tener una pequeña parte en microcaps. Es algo para ir añadiendo poco a poco.
Mi cartera de inversión pasiva
ETF: invertir en China
- El ETF KWEB es bien conocido como el ETF de las empresas chinas de Internet. ¿Por qué inviertes en ese ETF y no en otros y qué nos estamos perdiendo los que no lo tenemos en cartera? ¿Estás en euros o en dólares?
El ETF KWEB lo tengo en dólares y lo compro en la bolsa de Londres. Yo soy de los que piensa que a corto plazo la economía será dominada por China y no por Estados Unidos, por lo que me gustaría tener empresas como Tencent, Baidu o JD. El gran problema es que si compramos estas empresas en la bolsa de Hong Kong hay que comprarlas por lotes lo que supone un gran desembolso por cada una sin posibilidad de hacer una estrategia DCA. El ETF KWEB me soluciona ese problema.
Mi cartera de inversión: el fondo Baelo Patrimonio
- Por último, veo que tienes BAELO. He oído maravillas de Antonio R. Rico. ¿lo está llevando tan bien el fondo? ¿qué tal las comisiones de Baelo? ¿Nos lo recomendarías? En caso afirmativo, di por qué.
Yo tenía suscrito el fondo Amundi MSCI World y tras escuchar la entrevista de Antonio Rico en el podcast de “Una vida a tu medida” de Ángel Alegre he decidido indagar un poco más y terminé traspasando el MSCI World al Baelo. Tiene una forma de ver la inversión muy parecida a la mía y me parece un fondo seguro. No tiene la mejor rentabilidad del mundo pero es una inversión bastante segura en mi opinión. Las comisiones no son altas cuando las comparas con otros fondos y tienen como objetivo bajarlas todavía más cuando haya más capital invertido.
BONUS TRACK: Chequeo de acciones a comprar en 2021
- ¿Qué acciones crees que estará libres de virus el próximo año y cítanos 3 valores a los que les pases el fonendo de vez en cuando?
Espero realmente que todos estemos libres de virus el próximo año. 3 acciones a las que les tengo muchas ganas y no las tengo en cartera todavía: Procter & Gamble, Home Depot y Amazon.
Muchas gracias a @DoctorInversor por su aporte a la comunidad. Seguimos intentando mejorar este tipo de entrevistas para que sean amenas y ayuden a los que están empezando
Imprescindibles para aprender a invertir en bolsa
Post imprescindibles que deberías leer en Sweet Bolsa
– Cómo hacer una cartera de inversión
– Como hacer una cartera growth
– Cómo invertir en bolsa a largo plazo desde cero
– Aprende a invertir en bolsa desde cero
Invertir en bolsa desde cero y hacer una cartera de inversión
Un libro relacionado con las carteras de inversión
Inversión adaptativa: Cómo aumentar las probabilidades de supervivencia de tu cartera de inversión
NOTA: Si aún no conoces la comunidad de las estrategias de inversión, ya estás tardando, vente a owl alpha y aprende la estrategia que más se adapte a ti y te permita ser sólido y tener el control de tus inversiones. Entra aquí